LISTA DE PÁGINAS EN ESTE BLOG

miércoles, 28 de mayo de 2025

No me llegan noticias -Elicura Chihuailaf.

    
No me llegan noticias

 De: Elicura Chihuailaf.

   Poema en formato ampliado hecho por Estefania Valenzuela, Christopher Amaro,

 Evelyn Navarro, Gabriel Pino y Jesus Arroyo.



lunes, 12 de mayo de 2025

 El cobarde, el bisonte y la persecución


 En un pueblo llamado sin vill, un rincón olvidado del viejo oeste, entre polvos eternos y cantinas infestadas de rencor, vivía Eugene. Un joven huérfano de mirada asustada y manos temblorosas, incapaz de sostener un revólver sin dejarlo caer. La gente del pueblo lo despreciaba. Lo llamaban “el cobarde”, y con razón: jamás se enfrentó a nadie, ni siquiera a los niños que le tiraban piedras.
Eugene sobrevivía cazando pequeños animales en los llanos, comiendo lo justo, soñando con un mundo que no lo pisoteara. Un día, impulsado por la desesperación, decidió probar suerte cazando algo más grande: un bisonte. Se adentró en las planicies, cargando su viejo rifle oxidado.
Apuntó. Disparó. Erró. Volvió a disparar.
Pero en lugar de cazar al bisonte, la bala desvió su rumbo y alcanzó a un hombre que venía cabalgando a lo lejos. Era uno de los hombres de Billy Skull.
Billy Skull: un nombre temido en todo el oeste. Hijo de un alguacil corrupto y una prostituta maltratada. El alguacil, borracho, había matado a su mujer frente al niño cuando apenas tenía siete años. Desde ese día, Billy dejó de hablar, salvo para dar órdenes. Crió a doce perros salvajes, los únicos seres que no le temían. Se convirtió en un justiciero retorcido, cazando a su manera, vengando con fuego y colmillos.
Cuando se enteró de la muerte de su hombre, no preguntó. No buscó pruebas. Solo olió la sangre y dejó que sus perros la rastrearan.
Eugene, aterrado, huyó al único lugar donde sabía que no lo seguirían: el tren. Saltó dentro de un vagón mientras este arrancaba, temblando, llorando. Por un momento, creyó estar a salvo.
Pero Billy Skull lo alcanzó en la siguiente estación. Subió al tren con sus perros, uno por uno, caminando como espectros. No gritó. Solo abrió la jaula, y los soltó.
Eugene corrió. Intentó usar su arma. Falló cada disparo, solamente pudo rozar a billy. Tropezó, cayó, y gritó por su vida. Nadie vino. Nadie quiso intervenir por el cobarde del pueblo.
El tren siguió su marcha. A la mañana siguiente, encontraron los restos. Eugene había muerto desfigurado, sus últimos momentos llenos de terror.
Pero algo cambió. Uno de los perros, el más viejo, se volvió contra Billy al oler su sangre. Le mordió la mano. Los otros lo siguieron. Tal vez olieron el miedo, la culpa, o quizás simplemente estaban hartos.
Billy Skull murió como vivió: solo, sin alma, y rodeado de bestias.
En el pueblo, nadie celebró. Solo se murmuró con resignación:
—Hasta los cobardes tienen su historia

                                                                                                                                       iNTEGRANTES

                                                                                         Julian Fuentes, Maria Jose Brito y Enzo Galvez

¿TODO TIENE PRECIO? EL MISTERIO DE LA GRATUIDAD

 Todos los presentes podrían o no haber estado presente alguna vez para cuando vieron esta imagen. 

El requisito es simple: Haber estado en 3° Medio en el colegio Familia de Nazareth y haber participado de la Jornada Nazarena. 

El tema de fondo es el Proyecto de Vida, y los contenidos implícitos son los valores, o mejor dicho una propuesta para explicarnos nuestras percepciones acerca del ejercicio de la libertad. 

Así, por ejemplo, vamos a contemplar una imagen por un minuto en silencio y después se ofrece la palabra.   




¡AY CORAZÓN! - POEMA EN FORMATO AMPLIADO

  PROEMA EN FORMATO AMPLIADO: ¡AY CORAZÓN!  Taller de Estética: 1° Semestre  Martina Donoso y Ángel Espíndola